DIPLOMADO EN BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

Descripción:

Contáctanos por Más Información:

Objetivos: Aportar conocimientos actualizados y específicos de la Biotecnología Farmacéutica, desde las herramientas básicas del sector hasta las áreas de regulación y negocios  biotecnológicos. Abordar y desarrollar las nuevas tendencias nacionales y globales, temarios de R&D, relación con organismos financieros para el crecimiento del sector y los crecientes
desafíos para abordar los temas de patentes y propiedad intelectual en LATAM.

Dirigido a: Principalmente Profesionales farmacéuticos, biólogos, bioquímicos, biotecnólogos y científicos en general que deseen incorporar y/o actualizar conocimientos en el área de la
Biotecnología Farmacéutica. Orientado a CEOs, Directores Técnicos, Gerentes, Jefes y  Responsables de R&D, Asuntos Regulatorios, Calidad y Producción de Laboratorios de  Especialidades Medicinales.

Prerequisitos: Profesionales graduados de la carrera de grado relacionada a biotecnología,
farmacia, medicina y Química o Personas con experiencia equivalente a al menos 4 años en la industria farmacéutica. En caso de personas que no cuenten con título de grado obtendrán un certificado de asistencia únicamente.

Cursado: En caso que el participante no pueda asistir es posible solicitar las clases en otro horario ya que quedan grabadas y disponibles durante 1 semana. Se realiza un trabajo práctico al finalizar el curso para su aprobación. 

Certificación: El certificado final es emitido por Bioxentys www.bioxentys.com y acreditado por Accredible www.accredible.com desde una Plataforma cifrada Blockchain, compartible en redes y verificable online de por vida por empleadores e instituciones.

Duración y Fechas: duración de 4 meses con frecuencia semanal. El curso se encontrará disponible en la plataforma desde el Martes 30 Mayo hasta el 30 de septiembre Habrá algunas clases sincrónicas, (las cuales se grabarán y se subirán a la plataforma en caso de no poder asistir) días y horarios a confirmar.

Pagos: El curso debe estar pago con anterioridad a la fecha de inicio. El curso cuenta con una matrícula del 25% del total del valor de lista del curso. La misma debe encontrarse paga para poder efectuar la reserva de vacante y es NO REEMBOLSABLE.

Inscripción:

Participantes individuales
1. Ingresar al Link Carrito Compras en pharmaaccesslatinamerica.com
2. Enviar mail a cursos-bioxentys@i-brokers.info con Nombre y Apellido + comprobante de
pago para confirmar la reserva de vacante

Empresas
1. Enviar mail a cursos-bioxentys@i-brokers.info confirmando la reserva de vacante
2. Recibirá un código de alumno y un link al formulario de inscripción
3. Preparar Orden de Compra (cuando sea requerida por su empresa) y definir forma de pago
4. Completar el formulario de inscripción
5. Realizar el pago
6. Recibirá la factura
7. Unos días antes del inicio del curso, recibirá mail de bienvenida y link de conexión

Talleres Plan PREMIUM PLUS:

✓ Marcas y Patentes
✓ Estudios clínicos
✓ Farmacovigilancia
✓ Drogas huérfanas en FDA y EMA
✓ Cannabis medicinal
✓ Inspecciones GMP internacionales
✓ Registro de medicamentos en FDA y EMA
✓ Medicamentos herbarios
✓ Actualización en validación de limpieza
✓ Bioequivalencia en Latinoamérica

 PROGRAMA DEL CURSO:

Módulo 1 – INTRODUCCIÓN

Presentación. La biotecnología y sus aplicaciones en la industria, definición y aplicaciones. Rol de la Biotecnología en el nuevo modelo de las industrias farmacéuticas. Tendencias globales hacia el futuro del sector. Estado de la Biotecnología Farmacéutica en Latinoamérica.

Módulo 2 – Conceptos Básicos

Introducción a la Biotecnología Aplicada. Terapia Génica (Secuenciación masiva de última generación, sus aplicaciones en la clínica, y comparación entre las plataformas más utilizadas. Proteómica. Bases de la bioinformática para el análisis de datos en transcriptómica. Introducción a la Biología Molecular y Celular (Introducción a la biología molecular. Métodos Extractivos a partir de Material Biológico. Síntesis Química de Péptidos y Nucleótidos. Sistemas de Expresión en Sistemas Vivos: Bacterias. Clonado Molecular. Estudios de expresión génica y su evolución (conceptos de epigenética). Objetivos y alcances de la genómica funcional. CRISPR. Las tecnologías de «high throughput» y los microarreglos de ADN). Genómica y Proteómica.

Módulo 3 – Upstream 

Biorreactores, bases de la fermentación, control y escalado a producción industrial. Transferencia y controles de proceso. Cultivo celular (en suspensión y adherentes, primarios y líneas estables). Cultivo de Tejidos. Microcarriers. Otros sistemas de producción industrial.

Módulo 4 – Downstream

Métodos de purificación de Macromoléculas de origen procariota y eucariota. Purificación de Anticuerpos Monoclonales vs. proteínas tradicionales. Desafíos de escalado. Evaluación de los rendimientos. Controles de proceso. Scaling Up y la puesta en planta. Ejemplos de proyectos de transferencia tecnológica y producción en sistemas animales.

Módulo 5 – Medicina de Precisión

Avances en las Herramientas de Diagnóstico y Tratamiento Personalizado. Innovación en Terapias, Medicamentos targetizados. Estado de la Medicina de Precisión en Latinoamérica y el Mundo.

Módulo 6 – Anticuerpos Monoclonales

Anticuerpos Monoclonales (Anticuerpos Monoclonales: Regiones Fab y Fv), Anticuerpos quiméricos y humanizados. Ejemplos terapéuticos. Casos de Éxito. 

Módulo 7 – cGLP en Biotecnología Farmaceútica

Regulaciones de FDA y otras agencias sanitarias mundiales para la aprobación de productos biotecnológicos farmacéuticos. Herramientas de secuenciación. Mapeo peptídico. SDS-PAGE. HPLC. Immunoblotting. ELISA. Impurezas. Valor y cuantificación de proteínas. Actividad biológica.

Módulo 8 –  Registro de Medicamentos Biotecnológicos en Latinoamérica

Requisitos para inscripción en Latinoamérica. Biosimilares y nuevas moléculas biotecnológicas. Comparativa de Asuntos Regulatorios entre fármacos convencionales vs. biotecnológicos. Farmacopeas Nacionales e Internacionales. Tendencias regulatorias en el mundo.

Módulo 9 –  Negocios y Biotecnología 

El negocio biofarmacéutico global. Big Biotechs versus Big Pharmas. Biosimilares. Pérdida de exclusividad de la primera generación de patentes biotecnológicas. Blockbusters. Competencia R&D. Biosimilares y su impacto sobre el Futuro del Sector. Status de Aprobación de Biosimilares en FDA y EMA. Pipeline.

DIRECCIÓN ACADÉMICA:

María José Villarraza, Farmacéutica y Bioquímica (Medalla de Honor), Universidad Católica de Córdoba. Executive MBA, Universidad Di Tella. CSO de Bioxentys SA. Se desempeñó como Gerente de Desarrollo y Asuntos Regulatorios de TRB Pharma, donde logró el registro de más de 200 productos farmacéuticos en América, Asia y Europa. Habilitó e inició las operaciones del  laboratorio Biotechno Pharma y lanzó líneas de productos biotecnológicos y citostáticos de última generación. Fue Gerente de Operaciones para venta masiva de Genomma Laboratories Argentina. Disertante habitual en universidades, congresos y conferencias internacionales.